research papers for cheap

DIVERSIDAD EN DISEÑO Y DESARROLLO
DE APLICACIONES WEB

line

El Diseño y el Desarrollo de Aplicaciones Web permiten una amplia gama de posibilidades según sea el requerimiento o la necesidad del proyecto que el usuario tenga para lanzar a Internet.  Los Sitios Web o Aplicaciones Web tienen la ventaja de ser accesibles desde cualquier navegador en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.

Tipos de diseño y desarrollo de aplicaciones web

¿Qué es el Desarrollo de una Aplicación Web?

Con la aparición de los navegadores en los Dispositivos Móviles podemos decir que un Sitio Web es una Aplicación Web, vamos a ver que es posible ir desde un Sitio Web muy básico hasta una verdadera Aplicación Web que funciones en la vista de los navegadores ya sea desde su computadora o celular.

4 Ventajas de una aplicación web que te ayudarán a diferenciarlas de otros tipos de Apps, las que se descargan desde una Play Store en el caso de Android y App Store en el caso de IOS de Apple:

Ventajas de Sitios Web en los navegadores

  • Un solo desarrollo para cualquier dispositivo: Un mismo diseño o desarrollo en HTML5 es suficiente para cualquier sistema operativo, obviamente se desarrolla la funcionalidad que se requiera.
  • No es necesario descargarlas: La aplicación se aloja en un servidor y se accede a ella a partir de un navegador. Esto significa que se accede fácilmente.
  • Son accesibles desde cualquier navegador: Cualquiera de los navegadores web instalados en el dispositivo (Firefox, Safari, Chrome…) son suficientes para acceder a la aplicación web.

Las Aplicaciones conocidas como “Apps” pueden tener propósitos distintos

Aunque las aplicaciones nativas permiten desarrollos más complejos, también son más costosos debido a 2 elementos principales:

  1. Leguajes de programación distintos para Android y para Apple, lo que implica un desarrollo diferente para cada una de las plataformas.
  2. Costos independientes por cada desarrollo que se realiza en cada plataforma para la misma aplicación.

La decisión dependerá del uso que se vaya a hacer de la aplicación, por eso es importante asesorarse de un experto en la materia.

¿Buscas un experto en diseño de aplicaciones o Sitios Web?

¿Necesitas ayuda para crear una Aplicación Web? Entonces busca apoyo de nuestros profesionales.

Tipos de aplicaciones web

Queremos hacer una clasificación de los tipos de web apps para facilitar la comprensión de las distintas formas en que se puede desarrollar un proyecto web. Esta clasificación se hace dependiendo de la función que cumplen las webs.

5 tipos de aplicaciones web, es de aclarar que entre estas puede haber muchas derivaciones que pueden entenderse como otras formas de crear webs o aplicaciones, solo estamos tratando de resaltar las formas más comunes.

Aplicación Web Básica

Aplicación Web Básica o Estática

Si optamos por crear una app web estática, lo primero que debemos saber es que este tipo de web está indicada para quienes tiene poca información y no suelen cambiar con frecuencia el contenido textual o de imágenes, funciona bien como una tarjeta de presentación corporativa.

Por regla general se desarrollan en HTML y CSS, aunque también se pueden mostrar en alguna parte de la aplicación web objetos en movimiento como por ejemplo banners, GIF animados o vídeos. También se puede hablar de desarrollo de aplicaciones web con jQuery y Ajax, pero todo esto va a depender del propósito del sitio web.

Un portfolio de servicios o una página de presentación de la empresa serían ejemplos de aplicaciones web estáticas.

Para Modificar los contenidos de las webs estáticas es necesario editar el HTML y actualizarlo en el servidor. Estos cambios los realiza normalmente un Webmasters  con conocimiento en maquetación web.

Aplicación Dinámica

Aplicación web dinámicas

Las aplicaciones web dinámicas son mucho más complejas a nivel técnico. Utilizan bases de datos para cargar información y estos contenidos se actualizan cada vez que el administrador lo requiera.

Tienda Virtual

Tienda virtual o comercio electrónico

Si se trata de una tienda en línea o comercio digital, podemos decir que el desarrollo es un E-Commerce.

A diferencia de los sitios web estáticos y dinámicos la tienda online comprende un nivel de desarrollo mucho más alto y complejo ya que además de un sistema de Usuarios, se deben crear los procesos.

Los procesos van desde agregar al carrito con todas sus implicaciones de producto y precios hasta permitir pagos electrónicos con tarjeta de crédito. El desarrollador también deberá crear un panel de gestión para el administrador desde donde se modifican, actualizan o eliminan los productos y se podrán gestionar clientes, pedidos y los pagos.

Los E-Commerce se ajustan al dispositivo móvil como una aplicación móvil, permitiendo interactuar con ella como si fuera una app nativa.

Aplicación Portal Web

Aplicación Portal Web

Con portal nos referimos a un tipo de aplicación en el que la página principal permite el acceso a diversos apartados, categorías o servicios de consumo como:

  • Chats
  • Foros
  • Buscadores
  • Directorios
  • Registros
  • Bookins
  • Reservas
  • Membresías
  • Educación
  • Formación
  • Videos

El objetivo principal del Portal es ayudar a los usuarios a encontrar lo que necesitan sin salir del mismo fidelizándoles e incentivándoles a utilizarlo de forma continuada.

Aplicación Web Marketplace

Aplicación Web Marketplace

¿Qué es un Marketplace?

Un Marketplace es una plataforma que conecta compradores y vendedores en un mismo lugar como Amazon o MercadoLibre.

Se trata de una misma plataforma con diferentes proveedores incluso de un mismo producto o servicio, garantizando la seguridad de las operaciones tanto a vendedores como a compradores.

¿Cuáles son los beneficios de los Marketplace?

Los principales beneficios para los vendedores en un Marketplace:

  • Disponer de un nuevo canal para vender y anunciar sus bienes o servicios.
  • En comparación con otros canales de venta, el Marketplace requieren menores costos de marketing.
  • Más oportunidades de reconocimiento de marca y ventas internacionales.
  • Los Marketplace también trabajan para consiguiendo clientes para los vendedores.
  • Un Marketplace reduce los costos en desarrollo de un E-Commerce.
  • Los Marketplace facilitan la búsqueda de nuevos socios comerciales.
  • Trabajan 24 horas al día, 7 días a la semana, sin límites de tiempo.

Desarrollo del Marketplace

1. Fase de descubrimiento

Durante la fase de descubrimiento se identifican los objetivos comerciales y los roles de los usuarios vendedores, se recopila todos los requisitos del software que el fundador tiene en mente y se habla de la parte gráfica.

 

Este documento debe describir la funcionalidad del sistema y sus características para poder para poder tener un cronograma de tareas y un presupuesto estimado. Esto guiará al equipo de desarrollo y permitirá tener una visión general del alcance del proyecto para priorizar las tareas. Esta fase puede tomar un tiempo importante dependiendo de qué tan específico sea el proyecto.

2. Fase de diseño

Así como construir una casa es imposible sin dibujos arquitectónicos, el desarrollo de software también debe comenzar con el diseño web. Los programadores deben tener una representación visual de la interfaz de usuario.  Lo ideal es tener un diseño de abarque desde el inicio del usuario y vaya paso a paso por cada uno de los apartados y procesos que como alternativas el software ofrezca en cada módulo del sistema.

Para que el diseño de los procesos sea adecuado debe ser cotejado entre la visión del dueño de la idea o proyecto y el equipo de desarrollo para aterrizar funciones y evitar desarrollos innecesarios.

 3. Fase de contenido

Se empieza a crear contenido en paralelo con los primeros pasos porque esta fase lleva mucho tiempo. Deberá llenar las páginas con texto, imágenes, detalles de contacto, términos y condiciones, enlaces y otro contenido que establezca una conexión con los usuarios.

Cada proyecto es un mundo distinto y ha de requerir una identidad en la información textual y gráfica, de igual manera es importante el acuerdo con el equipo de diseño para optimizar recursos.

4. Fase PMV

Es recomendable cuando no conoce bien el mercado o no está seguro del resultado, desarrollar un PMV producto mínimo viable que permita que un startup se inicie más rápido con una inversión mínima.

Es suficiente con construir una funcionalidad central que represente la idea principal para los clientes. Este enfoque permite que la puesta en marcha sea flexible y cambie el producto antes de tiempo sin mayor pérdida de tiempo o dinero.

5. Fase de mejora y mantenimiento

Lanzar el producto tan pronto como se obtenga un producto funcional que cumpla con su propósito principal. Recopile comentarios y realice cambios valiosos. Puede resultar que las personas comiencen a usar su producto de manera diferente a lo planeado, y usted decidirá cambiar la funcionalidad. El objetivo principal es probar el producto en la naturaleza y asegurarse de que sea viable y valga la pena invertir más. Durante las próximas iteraciones, puede mejorar gradualmente su aplicación agregando nuevas funciones y actualizando servicios.

6. Fase de desarrollo completo

La fase anterior se puede obviar siempre y cuando se este seguro del desarrollo que se quiere lograr, de ser así el equipo dará inicio a la codificación del proyecto.

El desarrollo se basa en el levantamiento de información inicial, los modelos gráficos, la dirección y la experiencia del jefe de proyecto, más las reuniones de entrega y corrección que se planean de acuerdo al cronograma de entregables que se tienen para el proyecto.

7. Fase de soporte y mantenimiento

Sin importar la naturaleza del proyecto, sin excepción casi siempre se requiere  apoyo del equipo de desarrollo para realizar mejoras, cambios, correcciones y situaciones técnicas que se pueden presentar por el uso o el cambio de tecnologías en los sistemas que interactúan con el desarrollo.

¿Cuánto cuesta desarrollar un marketplace?

Cada Marketplace tiene sus propias peculiaridades que influyen en el tiempo y el presupuesto de desarrollo. Nuestro equipo desarrolla proyectos totalmente personalizados por lo que no se puede dar un precio fijo para todas las soluciones por igual.

El costo total del proyecto depende de muchos factores:

  • La preparación de las especificaciones de requisitos de software
  • Etapa del proyecto, si ya existe una base de desarrollo
  • La complejidad de la funcionalidad o Cord principal
  • Singularidad de características
  • Integraciones con otros servicios
  • La urgencia del proyecto
  • Entre otras variantes

 

Muchas características son más o menos similares de un proyecto a otro. El registro, la creación de perfiles de usuario, la búsqueda, la integración de pagos y los informes son las características principales de cualquier mercado.

Luego, según el tipo de Marketplace y las especificaciones, las características el tiempo en horas invertido serán diferentes.

Además de las características básicas y típicas, deberá agregar un toque de singularidad, con características que agreguen valor a la puesta en marcha del Marketplace.

El precio de estas funciones se calcula individualmente. Es imposible estimar los volúmenes de datos procesados ​​y la complejidad de las conexiones con otras partes del sistema sin tener una comprensión completa del proyecto.

¿Buscas un experto en diseño de aplicaciones o Sitios Web?

¿Necesitas ayuda para crear una Aplicación WebEntonces busca apoyo de nuestros profesionales.

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.